Entradas

#plenk2010, desire, strategy, and approaches to learning

In this third week of the PLENK2010 course, we have been learning about web3.0. The participants are very knowledgeable in their fields and I am reading with great interests some blogs. I read this article about different approaches in learning and MOOC. You may have a look at it. #plenk2010, desire, strategy, and approaches to learning

Evolution Web 1.0, Web 2.0 to Web 3.0

WEB3.0 Nancy Rubin posted this interested clip on her blog Evolution Web 1.0, Web 2.0 to Web 3.0

PLENK2010 PROGRAMA DEL CURSO

Imagen
Weekly Activities Learner Assignments and Evaluation Resources and General Information Research in Personal Learning Environments Week 1 : A tour of PLEs and PLNS - diagrams, discussions, examples - September 12, 2010 Week 2 : Contrasting personal learning with institutional learning - September 19, 2010 Week 3 : Understanding the neXT/eXtended Web - September 26, 2010 Week 4 : PLE/PLN and learning theories - October 03, 2010 Week 5 : Evaluating Learning in PLE/Ns - October 10, 2010 Week 6 : Using PLEs successfully - skills, mindsets, and critical literacies - October 17, 2010 Week 7 : PLE/Ns Tools - What Exists, What is Being Built? - October 24, 2010 Week 8 : PLE/Ns and personal knowledge management - October 31 , 2010 Week 9 : PLE/Ns in the classroom (PLE/Ns and blended learning) - November 7, 2010 Week 10 : Critical perspectives on PLE/PLN - November 14, 2010 Live Sessions / Recordings Facili...

PLENK2010. Tercera semana. WEB3.0

Hoy empezamos la tercera semana de este curso. Leí el artículo: The eXtended Web and the Personal Learning Environment escrito por Rita Kop. Ella habla sobre los diferentes nombres que a la nueva tecnología web3.0 se le quiere dar y cita a Steve Wheeler, Stephen Downes y George Siemens Web3.0, Web X o Web eXtended) Web 1.0 el inicio de las reds. Web 2.0 comunicaciones, conexiones, multi-media, mundos virtuales y la introducción de teléfonos celulares a través de conexiones inalámbricas rápidas de Internet. Web 3.0 conecta flujos de información en una forma inteligente Mas adelante nos habla de el efecto de esta tecnología en los PLEs y señala que es de suma importancia pues agiliza el intercambio de información y acelera la investigación. El problema que surge es que no todas las personas estan capacitadas para utilizar por sí mismas estas herramientas, por lo que necesitarían alguien que las guiara. En twitter alguen comentó: ¿Y cómo se utilizarían estas herramientas en las zon...

PLENK2010. MI IMPRESION DE LAS PRIMERAS DOS SEMANAS DEL CURSO.

Dos semanas del curso han finalizado. Debo confesar que la información ha sido abrumadora. Estoy tratando de leer, entender, procesar, clasificar y guardar los datos recibidos por los facilitadotes, así como datos interesantes de los participantes que en general son maestros e investigadores en la materia. Afortunadamente uso Delicious para salvar información y me ha ahorrado tiempo. Conceptos como PLE, PLN, LMS, Mind mapping son nuevos para mi Concuerdo con uno de los asistentes en el sentido de que los LMSs son herramientas valiosas que, aunque con estructuras centralizadas, han permitido controlar la enseñanza en las escuelas ahorrando tiempo. Ventajas y desventajas de ambos sistemas se han discutido ampliamente. Los PLEs en mi concepto integran Los PLNs y los LMS. PLE es un concepto, una idea, un meme que ha existido desde el origen de las civilizaciones,desde hace más de 10 000 años antes de Cristo. El concepto ha estado en constante cambio. Con la era digital nuevas teorías de a...

http://idiagram.com/CP/cpprocess.html

Inetersting concepts I read today on PLENK2010 course George Siemmens: If a person knew how to make a lemon meringue pie, it would be easy for him to learn how to make a Baked Alaska. Because of the previous experience making the meringue for the pie, it would be easy to understand how to make a Baked Alaska even though you had never made it before. So it goes with academic learning. http://idiagram.com/CP/cpprocess.html

Massive Change Coming to a School Near You: Online Open Courses Take Hold » Spotlight

Comentario sobre el LMS: El LMS tiene mucha aceptación en las Universidades e Instituciones educativas porque facilita el control de las actividades académicas de los estudiantes; Los softwares que se utilizan son confiables y robustos. Algunas desventajas son: No permite mucha flexibilidad en el aprendizaje; es costoso y centralizado. Algunas escuelas tratan de ser mas flexibles. Ellas incentivan el uso de apps, pero tarde que temprano se tendrán que adoptar metodologías mas abiertas en todas las escuelas. Los PLEs y PLNs se utilizarán para eficientizar el aprendizaje de los estudiantes. La Universidad Nacional Autónoma de México tiene más de 300 000 alumnos y el subsidio para mantenerla funcionando es muy costoso para el país. Esto obliga a considerar otras metodologías más adecuadas para el aprendizaje en todos los ámbitos. El día de hoy leí este artículo relacionado con el tema. Massive Change Coming to a School Near You: Online Open Courses Take Hold » Spotlight